Logotipo Solutra Parts

¿Qué es el aceite hidráulico?

Tiempo de lectura estimado: 5 minutes

El sistema hidráulico multiplica la fuerza de los equipos de uso pesado y eso es gracias al aceite hidráulico, el cual brinda presión al equipo para llevar a cabo diversas funciones y viaja a través de mangueras hidráulicas, cilindros, tuberías, motores, etc.

¿Qué función tiene el aceite en el sistema hidráulico?

El aceite hidráulico es utilizado como un fluido de trabajo para transmitir fuerza al sistema, por lo regular, está expuesto a una presión alta. Así mismo, brinda durabilidad y rendimiento al sistema hidráulico y sus componentes, por ello, es importante seleccionarlo de manera adecuada y tomando en cuenta la aplicación o condiciones de operación.

Producto relacionado: Aceite hidráulico ISO 68

El sistema hidráulico está formado de una extensa red de tuberías, mangueras, conexiones, válvulas, filtros, cilindros, etc., capaces de soportar las altas presiones y a su vez evitar las fugas. Además de una pérdida de aceite, las fugas permiten el paso del aire al sistema y generan burbujas que dificultan la transmisión de fuerza. 

Una consecuencia de esto es la ‘’cavitación’’, este fenómeno trae consecuencias negativas para la bomba hidráulica pues impide que funcione de manera óptima. Así mismo, el sistema podría tornarse peligroso. 

Artículo relacionado: ¿Cuáles son las causas de falla en el sistema hidráulico?

Al igual que el aceite lubricante del motor, el aceite hidráulico pasa por filtros que eliminan sus impurezas y mantienen los niveles de fuerza adecuados para el sistema y además, evitan el sobrecalentamiento y desgaste. 

Producto relacionado: Aceite para motor diésel

¿Qué ocasiona la falta de lubricación en el sistema? 

  • Pérdida de potencia. 
  • Disminución de  la eficiencia del equipo. 
  • Exceso de calor. 
  • Desgaste excesivo en los componentes. 

Sin embargo, puedes combatirlos con una buena lubricación. Este proceso consiste en una capa de fluido entre las superficies metálicas, lo cual ayudará a eliminar el ”roce” causado por el contacto directo.

¿Conoces los beneficios del aceite hidráulico ideal?

El aceite hidráulico adecuado mejora la eficiencia de los equipos y alarga su vida útil, lo cual se traduce en una disminución en el desgaste de los componentes y un ahorro significativo de combustible. 

A continuación, enlistamos los beneficios del fluido adecuado:

  • Reducción del desgaste de los componentes. 
  • Reducción de costos de mantenimiento. 
  • Ahorro de energía. 
  • Disminución de ruidos. 
  • Menos tiempos muertos a causa de averías.

Artículo relacionado: Mantenimiento a maquinaria pesada: todo lo que necesitas saber. 

¿Qué cualidades tiene el aceite hidráulico? 

El aceite hidráulico posee cualidades que lo diferencian de un aceite convencional; a continuación, las enlistamos: 

  • Resiste altas temperaturas sin presentar variaciones en su viscosidad. 
  • Buena demulsibilidad.
  • Alta capacidad de lubricación.
  • Propiedades anticorrosivas y antiespumantes.
  • Resistencia a la oxidación. 
  • Los materiales o elementos del sistema no afectan al fluido. 

¿Cómo elegir el aceite hidráulico? 

Existen tres factores para tomar en cuenta antes de elegir un aceite hidráulico, a continuación los mencionamos: 

  1. Índice de viscosidad

Es la capacidad que tiene la temperatura para afectar la viscosidad del aceite. Un aceite con un alto índice de viscosidad, conservará sus características en un rango de temperatura amplio y es ideal para equipos que están sometidos a cambios bruscos de temperatura. 

Por otro lado, los aceites con un bajo índice de viscosidad son ideales para equipos que están trabajando en condiciones climáticas sin cambios significativos. 

En el frío extremo, el aceite hidráulico puede tornarse viscoso, causar deficiencia en el sistema y alentarlo e incluso ocasionar fallos inesperados. Por otro lado, las temperaturas altas causan pérdida de viscosidad en el fluido y desgaste del sistema. 

  1. Aditivos detergentes 

El aceite hidráulico contiene aditivos que ayudan a eliminar los contaminantes del sistema. 

  1. Aditivos antidesgaste

Los aditivos antidesgaste reducen los daños a causa del contacto (metal con metal) de los componentes del sistema hidráulico. 

Un aceite hidráulico ideal equilibra distintos grados de aditivos; por ello, es recomendable evitar mezclar diferentes aceites en el sistema. Esto podría dar lugar a reacciones químicas que ocasionan espuma o un depósito nocivo. 

¿Cuáles son los aditivos del aceite hidráulico? 

  • Oxidación.
  • Viscosidad. 
  • Corrosión.
  • Detergente.
  • Antidesgaste. 

Artículo relacionado: ¿Cómo funcionan los aditivos para el aceite lubricante? 

.A continuación, enlistamos algunos aditivos que contienen los fluidos: 

  • Oxidación. 

Algunos metales se exponen a factores como la humedad u oxígeno. Esto propicia el riesgo de oxidación, especialmente cuando el equipo opera en condiciones extremas.

  • Viscosidad.

La viscosidad del aceite hidráulico, es variable según la temperatura a la que se expone la maquinaria.

En nuestra tabla, podrás observar en qué consisten los cambios de viscosidad y sus causas:

Tabla de viscosidad del aceite hidráulico

Viscosidad elevada, ocasiona: Viscosidad baja, ocasiona: 
Aumento de la temperatura. Aumento de filtraciones.
Aumento de la resistencia al flujo.Mayor desgaste. 
Aumento en el consumo de energía.Pérdida de precisión. 
Caídas de presiónMenor control del sistema.
  • Corrosión.

La oxidación produce ácido, lo cual trae consigo reacciones negativas para el equipo.

  • Detergente.

Este compuesto sirve para eliminar los contaminantes en el sistema hidráulico

  • Antidesgaste.

Reduce los daños que causa la fricción de los componentes del sistema hidráulico.

¿Conoces el tiempo de vida del aceite?

El uso de filtros es de gran utilidad para alargar la vida útil del fluido, pues remueven sus contaminantes; sin embargo, es importante reemplazarlos en intervalos de tiempo regulares. 

Causas de la contaminación del aceite

  • Partículas.
  • Humedad.
  • Hollín.

A continuación, los explicamos a detalle: 

  • Partículas.

Las partículas abrasivas causan desgaste del aceite. 

  • Humedad.

Este factor afecta gravemente el fluido. 

  • Hollín.

El hollín se produce durante el proceso de combustión, a causa del mal funcionamiento de los cilindros del motor o por alargar los cambios del aceite. 

Es importante conocer los contaminantes del aceite hidráulico, así podrás determinar con precisión los intervalos de tiempo para su reemplazo. Conocer el estado del fluido hidráulico es indispensable para evitar averías y aumentar la productividad, puedes llevar el control de tus procesos con ayuda del programa de mantenimiento. 

Conclusión

Tu equipo genera expectativas del producto y servicio que brindas, por ello es importante equiparlo con repuestos de calidad. En Solutra encontrarás lo necesario para brindarle a tu equipo un extra de potencia: lubricantes, filtros, grasas, etc.; en caso de requerir información adicional contáctanos vía chat, nuestros especialistas están listos para brindarte asesoría personalizada. 

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Comparte esta publicación a tus colegas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte...