Logotipo Solutra Parts

Tipos de mantenimiento para maquinaria pesada

Tiempo de lectura estimado: 5 minutes

La maquinaria pesada o maquinaria amarilla son equipos de alta potencia que exigen cuidados específicos mediante el mantenimiento para conservar su buen estado y extender su vida útil. 

Este proceso se realiza cuando cumplen con un determinado tiempo de trabajo y soluciona o previene las fallas, de modo que no se vean afectada la productividad de los equipos. Existen diferentes tipos de mantenimiento para maquinaria pesada y cada uno está enfocado al mantenimiento de sus componentes en momentos específicos. A continuación, te explicaremos en qué consiste cada uno de ellos.

Artículo relacionado:  ¿Cuáles son las causas de fallas en maquinaria pesada?

¿Cuáles son los diferentes tipos de mantenimiento para maquinaria pesada?

Existen cuatro tipos de mantenimiento para maquinaria pesada: 

  1. Preventivo.
  2. Predictivo. 
  3. Correctivo.
  4. Programado.

Producto relacionado: Línea de mantenimiento preventivo

Mantenimiento preventivo en maquinaria pesada.

La maquinaria pesada necesita un mantenimiento que se pueda prever y que además, se realice con cierta frecuencia. Los cambios de aceite y filtros o engrases, son un claro ejemplo de ello.  El mantenimiento preventivo consiste en la elaboración de un programa en el cual, se proyectan y planifican (con base a un calendario)  las áreas a revisar para mantener el funcionamiento óptimo de la maquinaria. 

Por lo regular, el mantenimiento preventivo ocurre antes de que se presente una falla. A continuación, enlistamos sus características:

  • Se realiza en un momento en el cual no esté involucrada la productividad.
  • Se lleva a cabo de manera controlada, es decir, se sigue un procedimiento a fin de tener las herramientas y repuestos disponibles. 
  • Cuenta con fechas programadas, tiempos de inicio y finalización.

Mantenimiento predictivo en maquinaria pesada. 

Durante el mantenimiento predictivo se determina la condición técnica de la maquinaria mientras está funcionando y tiene como objetivo disminuir los mantenimientos preventivos. En este mantenimiento se organizan las revisiones a las que cada máquina deberá someterse. 

Es importante determinar el momento propicio para realizarlo, tomando en cuenta la frecuencia de uso del equipo y su historial de reparaciones.

  1. Mantenimiento programado en maquinaria pesada.

El mantenimiento programado consiste en revisar los puntos débiles de la maquinaria pesada, por lo regular, se define mediante calendarización. De esta manera, se realizan reparaciones antes de que los equipos comiencen a fallar. 

El mantenimiento programado se puede realizar según el tiempo de trabajo, productividad o  los kilómetros recorridos y puede establecerse con una periodicidad fija o bien, repetirse de manera periódica. 

Recuerda que, para que sea efectivo este mantenimiento es importante seguir los calendarios de manera puntual. 

Mantenimiento correctivo en maquinaria pesada. 

El mantenimiento correctivo es básico y se realiza después de que se presentó una avería; en caso de no presentar fallas, este mantenimiento es nulo y se realiza hasta que se presente un desperfecto. 

Los tipos de mantenimiento mencionados anteriormente, están pensados para limitar al máximo el mantenimiento correctivo, pues trae consigo consecuencias negativas. A continuación, las enlistamos: 

  • Paradas en la productividad y disminución de horas operativas.
  • Representa costos, pues es necesario conseguir repuestos no presupuestados.
  • En ocasiones, es imposible comprar las herramientas o repuestos que se necesitarán para reparar la avería. 
  • No es predecible el tiempo que estarán fuera de operación los equipos.

¿Por qué es importante llevar a cabo los mantenimientos? 

Llevar a cabo un mantenimiento en forma oportuna tiene muchas ventajas y a continuación, las enlistamos: 

  • Garantizar una mayor seguridad en la obra. 

El mantenimiento para maquinaria pesada asegura una mejor seguridad laboral, pues un equipo en buenas condiciones evitará accidentes causados por fallas en los equipos. 

  • Mayor productividad.

Reparar y mantener en buenas condiciones la maquinaria, mejorará su eficiencia.

Las revisiones programadas, logran identificar señales de desgaste a tiempo y otros posibles daños. Así, será sencillo actuar de manera preventiva para hacer reparaciones y se evitarán fallas que afectan la productividad. 

  • Aumento de probabilidades para que se cumplan las garantías.

Los fabricantes de maquinaria pesada, brindan garantías que cubren las reparaciones o sustituciones de piezas en mal estado. Sin embargo, algunos proveedores exigen que los equipos se sometan a mantenimientos periódicos, así podrán beneficiarse con las  garantías prometidas.

  • Prevención de paradas de emergencia. 

Las paradas de emergencia son causadas por una avería en los equipos y por lo regular, es necesario esperar horas para que acuda un especialista a revisar la maquinaria y que además, identifique la falla. Sin embargo, no hay garantía de que la falla sea solucionada al momento. 

Conclusión

Ahora que sabes todo sobre el mantenimiento de maquinaria pesada, es importante que lo pongas en práctica con ayuda de un programa de mantenimiento. En SOLUTRA encontrarás los repuestos necesarios, para llevar a cabo este proceso; si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través de nuestro chat, nuestros especialistas están listos para brindarte asesoría personalizada. 

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Comparte esta publicación a tus colegas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte...